24 DE MARZO –  Día de la memoria por la verdad y la justicia

En esta oportunidad, durante el acto del 24 de marzo, también se habló sobre el Día Mundial Del Agua como por supuesto también de Dia de la Memoria, la verdad y la justicia, a 48 años del golpe de estado más violento que se vivió en Argentina.

 


La primera parte de este acto estuvo referida a la importancia del agua en nuestras vidas, como se organizó el movimiento “No a la mina” y las repercusiones que tuvo en los esquelenses, en la lucha contra la megamineria en Esquel.

 

 

En la segunda parte, se habló sobre la dictadura cívico-militar y sobre los países y empresas que la apoyaron, financiaron y elogiaron, y que se inició un 24 marzo de 1976.

El Día de la Memoria, la verdad y la justicia, como en cada aniversario del Golpe de Estado de 1976, ratificamos la necesidad de educar en la memoria para construir el futuro. La memoria que hoy rescatamos es la condición indispensable para que haya justicia y para que no se repitan los horrores del pasado. Ejercer la memoria es un derecho inalienable de los hombres y mujeres, y una responsabilidad de toda la sociedad.

Año 2023

En un nuevo acto por la conmemoración a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, en nuestra institución proyectamos la película “Argentina, 1985” que retrata la labor del fiscal Julio Strassera en lo que se denominó el “juicio a las Juntas”.