Historia

El 9 de junio de 1986 nace el Centro Polivalente de Arte de Esquel, futuro Colegio 758, que comienza a funcionar en la sede de la Dirección Municipal de Cultura, siendo director de cultura el profesor Daniel García. Su primera directora fue la señora Analía Buero y la secretaria la señora Nori Angeloni.

El primero de julio de 1987, la institución se muda a la calle San Martin 1266. En este edificio se permaneció por varios años, teniendo en los cargos directivos a Analia Buero, Silvia Alvarez, Norma Esquivel, Graciela Toppazzini, Ana Larreguy, Pablo Modugno, Ana Maria Seitune, Cristina Landeira y Susana Bustos.

Para el ciclo lectivo del año 1993 se provincializa la escuela, convirtiéndose en un bachillerato con especialización artística.

En los primeros días de marzo del año 1997 nos mudamos al anexo de la Escuela Politécnica N°701. La directora en esa ocasión fué la profesora Norma Esquivel y la secretaria la señora Susana Bustos. En ese año, el plan de estudio del bachillerato con especialización artística se transformó en bachillerato con orientación artística.

Con la llegada del periodo lectivo 1998 volvimos a mudarnos, esta vez a un edificio alquilado ubicado en Chacabuco 855. En el tiempo que estuvimos ahí fueron directivos de la institución la profesora Norma Esquivel y Ana Larreguy, como también Marcela Troiano, Silvia Couly y Marta Sottile. En la secretaría cumplieron funciones la señora Susana Bustos y la señora Hilda Lincan. Se comienza con la experiencia piloto de la Educación Polimodal y se designa a nuestra institución la modalidad de Comunicación, Artes y Diseño (C.A.D.). También se le anexa parte del equipo de tercer ciclo, que se comparte con la Escuela N°8.

En el año 2002 nos trasladamos al edificio donde funcionó por mucho tiempo la escuela 713 y allí los integrantes del equipo directivo fueron Ana Larreguy, Susana Bustos, Martina Montesino, Juan Anibal, Pablo Modugno y Ana Menéndez. Se consolidó la modalidad C.A.D. y sigue adelante el tercer ciclo, integrando en el año 2004 a los séptimos que funcionaban hasta entonces en la Escuela 54.

Para el 2005 se crea el Itinerario Educativo para Adolescentes, un tercer ciclo que funcionaba en el turno vespertino, al que concurren estudiantes de distintos establecimietnos EGB3 con sobreedad o necesidades laborales.

En el ciclo lectivo 2008, al comenzar el nuevo sistema educativo (la educación secundaria básica) se agregan a la institución dos anexos, que funcionan respectivamente en la Escuela 8 y la Escuela 54.

Finalmente, en septiembre del año 2007 se inicia la construcción del edificio propio, en un terreno ubicado en la calle O’higgins entre Almte. Brown y Volta, en la misma manzana de la Escuela 54; y se inaugura en marzo de 2009. El nuevo edificio nos permite funcionar en los tres turnos: mañana, tarde y vespertino, centralizando las actividades de todas las áreas.

A partir del año 2018, la escuela deja atrás la orientación en arte para pasar a ser especializada, con una rama en música y otra en artes visuales. La especialización conlleva más carga horaria para los estudiantes por la creación de talleres y materias específicas, lo que sumado al crecimiento de la matrícula, hace que el edificio nos quede chico. Hoy necesitamos una ampliación que nos permita contar con salas específicas para el desarrollo de nuestra actividad. El proyecto ya fue presentado, esperamos que en algún momento nuestra idea sea escuchada y pueda llevarse a la realidad, para seguir creciendo y poder ofrecer a la comunidad una propuesta acorde a los lineamientos de nuestra institución.